Es la prueba que hace al héroe merecedor de la victoria; el exceso que provoca la derrota del malvado. Motor de la tragedia, punto final de las civilizaciones y llamada de entrada a la historia para los caudillos; la causa de que nos cautive una historia, un personaje... un semejante... O nos repugne... Tan saludable y, sin embargo, tan temible, tan peligrosa...
20101228
La debilidad
Es la prueba que hace al héroe merecedor de la victoria; el exceso que provoca la derrota del malvado. Motor de la tragedia, punto final de las civilizaciones y llamada de entrada a la historia para los caudillos; la causa de que nos cautive una historia, un personaje... un semejante... O nos repugne... Tan saludable y, sin embargo, tan temible, tan peligrosa...
20101125
Éstas sí son mías
De vez en vez iré echando en esta página los «garbanzos de a libra» que me salen cuando doy instrucción a los muchachos de mi unidad, o cuando le regreso los pies a la tierra a alguien (incluido yo mismo). No son para moralizar ni para abrirle el mundo a nadie, pero quizás faciliten a los colegas la formulación de algún concepto.
20101118
En fase de negación (la batalla iv, nueva revolución iii)
Que hubo acumulación de gases explosivos en el séptico de un hotel del Sur; que fanáticos defensores de los animales soltaron la granada en una oficina gubernamental del Occidente. Que no existe «narcoinsurgencia» en México. Pero ¿y los levantones, desapariciones y ejecuciones de políticos o funcionarios en los tres órdenes de gobierno; contra actores civiles organizados?
20101022
Morena de ojos negros
Definitivamente, Juan Pueblo me ganó las mejores entre las mejores. Ésta va como la recuerdo, tequileando con mi madre y girando un acetato de Caíto y Lupita del que queda puro escrach...
20101007
No volveré
Hace año y medio, estas palabras fueron la base de una alegre canción de despedida... Pero como se le quiera ver, ya antes lo dijo alguien primero, y mejor:
20100929
La revolución interior
Si hace diez años, en el breve clímax de mi ejercicio profesional y con una vida cómodamente arreglada, hubiera visto mi existencia de hoy, me habría parecido una versión imposible de mí mismo. ¿Renunciar a tanto, y con tanto esfuerzo conseguido, sólo para adoptar un montón de compromisos a todas vistas sin retribución?
20100831
El Estado de comodidad (la batalla iii / una nueva revolución ii)
Lo más importante de un campamento no son las aventuras que viven los niños, sino cómo los desafíos, privaciones y fatiga calculados estimulan su maduración física y emocional. Igual efecto deberían tener las crisis sobre el ser colectivo, sin embargo, siempre aparece un «amortiguador social» que nos evita el trabajo de crecer: el Estado resguarda a toda costa nuestra comodidad.
20100728
Mentalidad de paracaidista (la batalla que ya perdimos ii)
Es más que escandalosa la cantidad de gente que, en nuestro México industrial y postmoderno, vive la cultura de apropiarse lo que no es suyo y aguantar, en condiciones de miseria y promiscuidad, hasta que las autoridades se compadezcan y le den servicios que no ha hecho nada para merecer. Esto legitima el expolio no de un propietario, sino de todos los que sí cumplimos nuestros deberes, incluido el de pagar impuestos.
20100629
La voz
La metamorfosis más dramática durante mi adolescencia, y quizá la única que me provocó orgullo, fue la transformación en tiempo récord de «pito de calabaza» en galán radiofónico.
20100623
La inculturación del crimen (o: la batalla que ya perdimos)
«Yo soy bien chingonzote porque tengo una metralletota y una camionetota para pasar por encima de ti y de todos los pobres pendejos como tú, y los pago con dinero de la droga | los asesinatos | el tráfico de personas, y me sobra para comprar más viejas, pisto y justicia de los que verás juntos en toda tu vida si sigues ahí, hundido y amarrado por la moral y las leyes».
20100528
20100423
Qué daño hace la falsa modestia
Ahora resulta que no valen nada 17 años de experiencia como corrector-redactor (porque, lo sabemos: ¿qué corrector que se respete deja de reescribir una entrada, cuando no toda una nota, o un libro, que da igual?); diez años como editor, ocho de ellos especializándose en un tema; otros diez años de experiencia en estrategias comunicativas, más la carrera universitaria en lengua y literatura hispánicas.
20100311
Regocijo
El relajo de bandas como The B-52’s, Red Hot Chili Peppers o Black Eyed Peas, en el escenario y en las bocinas, nos recuerda –debería recordarnos siempre– que el arte es una actividad vital, gozosa, no sólo –ni siempre– lánguida y crepuscular; solemne a lo menos.
20100120
Frío
Clima como éste, iniciando 2010, ha enmarcado los pasajes más extraños de mi vida. Aunque suelo decir que prefiero esto al sofoco del verano, la verdad es que me causa incertidumbre lo que ahora pueda presagiar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)