Repasemos rápidamente qué sí y qué no hacer con esta herramienta, y algunas sugerencias de cómo conviene hacerlo, a partir de la experiencia.
20120229
El cuchillo de campo (iii): los ‘cómo’
Repasemos rápidamente qué sí y qué no hacer con esta herramienta, y algunas sugerencias de cómo conviene hacerlo, a partir de la experiencia.
20120228
El cuchillo de campo (ii): uso rudo
Se debe tener siempre en cuenta que ésta es una herramienta para «aguantar carrilla», así que no debe ser cualquier baratija ni tampoco una joya de metalistería: la solidez en su construcción es la mejor garantía de durabilidad; aunque de cualquier manera siempre conviene llevar respaldo.
20120227
El cuchillo de campo (i): qué es y para qué sirve
Difícilmente encontraremos una herramienta tan útil y fuerte como ésta; sin embargo, es más difícil aún encontrar una que satisfaga nuestras expectativas: eso es lo que le da su valor, no la marca o el precio. Cada usuario debe experimentar por sí mismo y, cuando encuentre el cuchillo perfecto, cuidarlo para que no «cambie de dueño» y dé servicio óptimo durante toda la vida. Ofrecemos algunas guías que faciliten su búsqueda y conservación.
20120208
Ser cadete: esencia de nuestra mística
Ese sutil sentido del misterio, eso que nos da identidad y marca la diferencia entre ‘nosotros’ y ‘los otros’, siempre lo hemos tenido enfrente. Todo lo que necesitamos para saber quiénes somos respecto de la sociedad y de otras organizaciones, fue puesto como la primera piedra de nuestro edificio ideológico por los fundadores: somos CADETES, somos «combatientes en todos los órdenes de la vida».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)