Se debe tener siempre en cuenta que ésta es una herramienta para «aguantar carrilla», así que no debe ser cualquier baratija ni tampoco una joya de metalistería: la solidez en su construcción es la mejor garantía de durabilidad; aunque de cualquier manera siempre conviene llevar respaldo.
En la entrega anterior vimos las características generales del cuchillo de campo y las particularidades que se deben buscar en una herramienta útil y cómoda, según el uso específico que se planea darle o para la mayoría de situaciones. Ahora exponemos algunas sugerencias para elegir un cuchillo confiable y su herramienta de respaldo, sin hacer gastos superfluos.
  3. Nada de accesorios
Por  otra parte, el macheteo y el rebote harán que cualquier accesorio  adosado el cuchillo se estropee y desprenda muy pronto, salvo que sólo  se le emplee para presumir.
4. Llevar siempre una herramienta de respaldo
4. Llevar siempre una herramienta de respaldo
Dice  Murphy –y dice bien– que si algo es susceptible de fallar, seguramente  fallará. Y lo hará en el momento que más se le necesite. Además, ya  vimos que un cuchillo con algún grado de especialización deja huecos de  usabilidad, sea por voluminoso, por liviano o porque su forma es muy  específica.   
 Si   se llevará un cuchillo para machetear, conviene echar una navaja a la  bolsa de  patrulla o llevarla dentro de un estuche en el cinturón. Al  contrario del cuchillo,  mientras se trate de una herramienta liviana y  manuable, ésta puede tener los  accesorios que uno crea convenientes,  siempre y cuando el metal y los  muelles sean de buena calidad.
Si   se llevará un cuchillo para machetear, conviene echar una navaja a la  bolsa de  patrulla o llevarla dentro de un estuche en el cinturón. Al  contrario del cuchillo,  mientras se trate de una herramienta liviana y  manuable, ésta puede tener los  accesorios que uno crea convenientes,  siempre y cuando el metal y los  muelles sean de buena calidad. En  cambio, si se tiene un cuchillo liviano y hay alguna certeza de que se  necesitará leñar, desmontar o abrir trocha, antes que abusar de él es  mejor comprar en la ferretería un machete corto y colgárselo a la  espalda dentro de una funda, o dentro de la mochila envuelto en  periódicos. También se tiene la opción de adquirir un hacha de campo o  una sierra-cinta de bolsillo, pero sólo servirán para la leña.
En  cambio, si se tiene un cuchillo liviano y hay alguna certeza de que se  necesitará leñar, desmontar o abrir trocha, antes que abusar de él es  mejor comprar en la ferretería un machete corto y colgárselo a la  espalda dentro de una funda, o dentro de la mochila envuelto en  periódicos. También se tiene la opción de adquirir un hacha de campo o  una sierra-cinta de bolsillo, pero sólo servirán para la leña.
 En  cambio, si se tiene un cuchillo liviano y hay alguna certeza de que se  necesitará leñar, desmontar o abrir trocha, antes que abusar de él es  mejor comprar en la ferretería un machete corto y colgárselo a la  espalda dentro de una funda, o dentro de la mochila envuelto en  periódicos. También se tiene la opción de adquirir un hacha de campo o  una sierra-cinta de bolsillo, pero sólo servirán para la leña.
En  cambio, si se tiene un cuchillo liviano y hay alguna certeza de que se  necesitará leñar, desmontar o abrir trocha, antes que abusar de él es  mejor comprar en la ferretería un machete corto y colgárselo a la  espalda dentro de una funda, o dentro de la mochila envuelto en  periódicos. También se tiene la opción de adquirir un hacha de campo o  una sierra-cinta de bolsillo, pero sólo servirán para la leña.5. Dinero, dinero, dinero
¿Cuánto  gastar en un cuchillo de campo? ¿Se debe comprar una marca de  prestigio, mandarlo forjar o comprar uno barato? También se debe pensar  en el costo de la piedra de afilar o la chaira,  un estuche seguro para  mantener estas herramientas punzocortantes fuera  del alcance de  los niños, de regreso en casa; la fajilla o cinto de  carga, el mantenimiento y a veces  hasta la confección de la funda o la vaina... Objetos que sí conviene  adquirir de buena calidad desde el principio, a no ser que nuestro hijo  esté recién ingresado en el grupo militarizado o esculta y dudemos que  vaya a perseverar.
Sinceramente,  el primer cuchillo y quizá el segundo no conviene que sean caros, pero  tampoco una chuchería  que se doble o agriete sólo de verla con fijeza.  Los primeros cuchillos  se estroperán, extraviarán o romperán en tanto  aprendemos a usarlos y  cuidarlos; además, es necesario que el campista  pruebe varias opciones  para luego elegir una herramienta de calidad que  se adecue mejor a sus necesidades y que conservará toda la vida.
 Para  el primer cuchillo, se puede ir a las tiendas de usado y buscar uno que  convenga a la talla del usuario. No importa qué tan maltratado se vea,  es bueno para nuestro propósito en tanto la empuñadura sea segura, la  hoja tenga las características que ya dijimos y el filo esté en buena  condición. También se puede ir a los mercados tradicionales y buscar un  cuchillo artesanal; al menos en México, éstos se confeccionan con las  mismas técnicas y metal que los machetes agrícolas, lo que nos da una  herramienta quizá rústica o poco estética, pero resistente al abuso.
Para  el primer cuchillo, se puede ir a las tiendas de usado y buscar uno que  convenga a la talla del usuario. No importa qué tan maltratado se vea,  es bueno para nuestro propósito en tanto la empuñadura sea segura, la  hoja tenga las características que ya dijimos y el filo esté en buena  condición. También se puede ir a los mercados tradicionales y buscar un  cuchillo artesanal; al menos en México, éstos se confeccionan con las  mismas técnicas y metal que los machetes agrícolas, lo que nos da una  herramienta quizá rústica o poco estética, pero resistente al abuso.Una  vez que se aprendió a usar y cuidar el cuchillo –generalmente por las  malas experiencias–, lo siguiente es adquirir una herramienta fabricada  en serie pero mejor adaptada a nuestras necesidades que los cuchillos  «de aprender», sea de una marca con prestigio internacional –mediando  una concienzuda investigación, sobre todo en foros de Internet que  no se sostengan con propaganda–, o una fabricada por algún metalistero  local de buena reputación. Ésta será una adquisición más gravosa que las  anteriores, pero si damos en el clavo y aprendimos bien las lecciones,  será la última. Si no, siempre queda el recurso de volver a hojear el  catálogo y elegir otro modelo, o de plano, encargar la forja de un  cuchillo a la medida.
En la siguiente, veremos algunas sugerencias para obtener el máximo rendimiento en durabilidad y servicio de nuestra inversión, así como la manera de evitar estorbos y contratiempos en el uso de nuestra preciada herramienta.
En la siguiente, veremos algunas sugerencias para obtener el máximo rendimiento en durabilidad y servicio de nuestra inversión, así como la manera de evitar estorbos y contratiempos en el uso de nuestra preciada herramienta.
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario