Mostrando entradas con la etiqueta juveniles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juveniles. Mostrar todas las entradas

20250623

«Escuela de carácter»: ¿qué es eso?

Los Fundadores del PDMU definieron su iniciativa desde el mero inicio, en 1938, como una «escuela del carácter». Por su parte, mi Gral. Robert Baden-Powell definió el movimiento por él fundado, treinta años antes de eso, como «un camino para desarrollar el carácter». ¿Qué tiene esa palabreja, que merece estar en los cimientos de las dos organizaciones juveniles en activo más antiguas del mundo?

20191226

¿Qué aporta la práctica del tiro al blanco a la formación integral de los jóvenes?


Tengo un rifle de aire calibre 4.5 desde que cumplí 13 años, sin embargo, fue hasta los 42 que empecé a usarlo con disciplina y propósito, cuando me vi parado frente a un blanco de papel y con la responsabilidad de instruir a un grupo de jóvenes en el uso y cuidado del arma, así como (hasta donde alcanzaba mi ignorancia ilustrada) en la manera de meter diez diábolos en la diana. Expongo aquí lo que he aprendido desde entonces, y con certeza afirmo que abarca mucho más de lo imaginado. 

20191125

Todos los niños, todos los jóvenes


No estamos aquí para los «niños buenos», pero claro que son bienvenidos. Tampoco para «rescatar» a «los malos», pero no rehuimos el compromiso si es necesario. Estamos aquí por los niños y los jóvenes, sin epítetos ni etiquetas. Llegamos antes que muchos gobiernos en todos los órdenes y geografías, con sus efímeros programas de mea culpa o de reclutamiento corporativista, y aquí seguiremos luego que muchos más se vayan. 

20150617

Cortesía


Ser amable es una inversión segura: no cuesta nada y siempre reditúa ganancias. 

20150608

Honor


Quien ha jurado algo, sea por su patito de hule, por Júpiter tonante o por su honor, lleva una marca visible para todos, manifiesta en su modo de actuar y de hablar, en sus elecciones y juicios. Se llama ‘reputación’. 

20130704

Entre el éxito y el triunfo


¿Cuántas vocaciones se han truncado en el mismo brote por solo temor al fracaso? ¿Cuántas vidas se frustran al secárseles la última gota de voluntad y perseverancia? La causa suele ser un desvío de miras: buscar el aplauso, que es efímero, en vez de la felicidad perdurable; el reconocimiento de otros en lugar de la trascendencia personal. 

20120912

Mucho más que un pasatiempo


Es un juego, sí, y lo jugamos en serio, como dictan los textos fundamentales de nuestras instituciones. Pero de ninguna manera un pasatiempo. No estamos aquí «desestorbando» mientras mamá hace las compras... Aprender a vivir tampoco es un pasatiempo: es el juego más serio de todos; dura toda la niñez y la juventud. 

20120506

El uniforme: orgullo e identidad


En el uniforme no sólo se puede leer la pertenencia, procedencia, méritos, antigüedad y cargo de quien lo porta: también el grado de corrección con que viste y de pulcritud con que se presenta, comunica la medida de su orgullo institucional, espíritu de cuerpo e integridad moral.

20120401

Consejos de viaje


El mejor maestro para empacar la maleta o la mochila es el primer viaje solo; sea de trabajo, sea de campamento. Sin embargo, es fácil evitar muchas experiencias amargas si sabemos aprender en cabeza ajena.

20120229

El cuchillo de campo (iii): los ‘cómo’


Repasemos rápidamente qué sí y qué no hacer con esta herramienta, y algunas sugerencias de cómo conviene hacerlo, a partir de la experiencia.

20120228

El cuchillo de campo (ii): uso rudo


Se debe tener siempre en cuenta que ésta es una herramienta para «aguantar carrilla», así que no debe ser cualquier baratija ni tampoco una joya de metalistería: la solidez en su construcción es la mejor garantía de durabilidad; aunque de cualquier manera siempre conviene llevar respaldo.

20120227

El cuchillo de campo (i): qué es y para qué sirve


Difícilmente encontraremos una herramienta tan útil y fuerte como ésta; sin embargo, es más difícil aún encontrar una que satisfaga nuestras expectativas: eso es lo que le da su valor, no la marca o el precio. Cada usuario debe experimentar por sí mismo y, cuando encuentre el cuchillo perfecto, cuidarlo para que no «cambie de dueño» y dé servicio óptimo durante toda la vida. Ofrecemos algunas guías que faciliten su búsqueda y conservación.

20120119

Somos caballeros


El miembro de un Clan esculta o de la Oficialidad en una institución de estructura militar, recibe como parte de su investidura, real o figuradamente, la espada: no se trata sólo de un arma, sino del símbolo presente y vínculo histórico con la tradición de los nobles guerreros que, desde la Era de los Imperios –Romano, Japonés, Azteca...–, consagran su vida a la autodisciplina, la lealtad, la defensa del débil, la justicia y la Patria. 

20120109

La ingenuidad es un lujo caro


Donde dos o más se reúnen, ahí está no solamente Dios: también está el bullying. No importa cuán virtuosos o disciplinados sean los muchachos, el instinto de exterminar al miembro más débil de la manada está inscrito profundamente en nuestros genes; es un mecanismo necesario para la sobrevivencia de la especie.

20111031

La tentación del activismo (tan obvio iii)


Típica conversación entre miembros de dos organizaciones juveniles, queriendo a cuál más sentirse superior: «–Nosotros vamos de campamento a cada rato. –Nosotros también. –Nosotros plantamos arbolitos. –Nosotros los cuidamos cuando ustedes se van. –Nosotros escalamos y hacemos rappel. –Nosotros desfilamos con armas. –Nosotros pedimos dinero para la Cruz. –Nosotros nunca pedimos: nosotros damos. –Hacemos artesanías. –Practicamos artes marciales. –Hacemos nudos. –Hacemos tiro al blanco...» ¿Quién de los dos es mejor? Ambos... y ninguno.

20110922

Tan obvio (ii): somos gente de normas


En los códigos, manuales y reglamentos está definida la identidad de nuestra institución: su carisma, ideología, método formativo, sistema de valores... Los muchachos miden nuestra calidad moral como instructores por la severidad con que los cumplimos y hacemos cumplir. Objetar, tergiversar o ignorar en su presencia una sola letra de la normativa, causa un daño irreparable no sólo a la institución que decimos amar, sino también a esos chicos que esperan perfección de nuestro ejemplo y, por supuesto, a nuestra reputación.

20110831

Tan obvio, y sin embargo...


Los principios de muchas organizaciones juveniles en este país, concuerdan en varias obviedades: una, que su propósito es contribuir a la formación de los muchachos en valores y aptitudes para la vida mediante un método o sistema peculiar; otra, que esto se hace con la disponibilidad de tiempo que tengan formandos y formadores sin descuidar sus primeros deberes; otra más, que estas instituciones están conformadas para y por... jóvenes.

20110422

El siguiente nivel


Alguna vez yo también prometí por mi honor hacer cuanto de mí dependiera por cumplir mis deberes hacia Dios y la Patria, y ayudar al prójimo en toda circunstancia... Cabe decir –con bastante orgullo– que he perseverado, aunque para ello tuviera que cambiar el uniforme y las divisas con las que asumí ese compromiso.

20101125

Éstas sí son mías


De vez en vez iré echando en esta página los «garbanzos de a libra» que me salen cuando doy instrucción a los muchachos de mi unidad, o cuando le regreso los pies a la tierra a alguien (incluido yo mismo). No son para moralizar ni para abrirle el mundo a nadie, pero quizás faciliten a los colegas la formulación de algún concepto.

20100929

La revolución interior


Si hace diez años, en el breve clímax de mi ejercicio profesional y con una vida cómodamente arreglada, hubiera visto mi existencia de hoy, me habría parecido una versión imposible de mí mismo. ¿Renunciar a tanto, y con tanto esfuerzo conseguido, sólo para adoptar un montón de compromisos a todas vistas sin retribución?

Sabiduría Pentathlónica